El Spinning o Lance Ligero es una modalidad de pesca deportiva que consiste básicamente en el lance y recogida de señuelos artificiales por arrastre de regreso, a diferentes velocidades y profundidades, para provocar la picada del pez. En esta técnica se trata de engañar al pez con engaño o cebo artificial, para que el pez cazador o depredador piense que se trata de comida fresca.
Se practica tanto en agua dulce como en el mar. Se utilizan cañas muy ligeras, fabricadas con elementos muy resistentes, como la fibra de carbono. Los largos varían desde los 1,80 mts. para pequeños ríos, arroyos o torrentes , hasta los 3'30 mts., o incluso más para escenarios más abiertos como grandes ríos o el mar. Los carretes y líneas que se emplean son tamb deién ligeros y en muchos casos específicos para esta modalidad. En cuanto al engaño o señuelo, este varia en peso, color , forma y material de construcción(acero, madera, plástico ) en función de la especie que se persigue y la acción que se pretende.
En España en la pesca continental se suele utilizar para la pesca de depredadores tales como la trucha, el Black bass, el Lució, ect
En España en la pesca continental se suele utilizar para la pesca de depredadores tales como la trucha, el Black bass, el Lució, ect
Pasamos a ver diferentes tipos de señuelos:
Minows:
Con forma de pez pasto y que tienen un babero de plástico ó metal. Este babero genera un vórtex que hace que el señuelo se mueva sinuosamente siempre por debajo de la superficie, profundizando más o menos en función de los grados de inclinación o dimensiones. También los movimientos del señuelo (nerviosos ó suaves según se pretenda) están muy marcados por este babero convirtiéndose este en un importante elemento .
Paseantes o poppers:
Trabajan en la superficie del agua. Intentan imitar un pez que, movido con la habilidad del pescador, parece estar en alguna dificultad de nado.
Cucharillas:
Pueden ser ondulantes o giratorias. Trabajan tanto por debajo de la superficie como sobre ella, según la velocidad aplicada por el pescador creando grandes vibraciones que atraen a los peces depredadores.
Jigs y vinilos:
Elementos metálicos fundamentalmente plomo y plásticos que están transformando de manera importante esta técnica. El movimiento de estos señuelos es aplicado, de manera singular, individualmente por cada pescador, y es la clave del éxito en esta modalidad.
El movimiento permanente del pescador por el lugar hacen que esta forma de pesca sea quizá la más dinámica y deportiva.
Comentarios
Publicar un comentario