Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2016

Mañana de pesca en Lago Juan Carlos I

Este pasado jueves me decidí a ir al Lago Juan Carlos I a lanzar la caña haber que tal, llevaba tiempo meditando ir después de mucho leer en foros información sobre el sitio. El parque lo abren a las 7:00 de la mañana yo llevé 10 minutos pasada esa hora y fui directamente al parking principal el que más lejos me pillaba del lago, luego descubrí que se puede aparcar en otro parking más cercano. Pero bueno era la primera vez que iba e iba a aprender y conocer el sitio. Cuando llegué había otro pescador al fondo que evidentemente ya se conocía el Lago y los mejores puestos. Me situe a unos 20 metros de el mas o menos y Lance llevando de cebo maíz dulce.  Al rato se empezó a llenar de pescadores, yo no saque nada pero el primer pescador que había si saco, lanzaba hacia un puente que hay que es donde la gente se pone a echar pan a las carpas y claro hay es lanzar y recoger. Después de dos horas decidí cambiar el cebo y montar un "boile" el montaje queda tal que así Después de 4 ho...

Campaña en CONTRA del Real Decreto del 14 de Noviembre (Especies Exótica...

Carpa comun, especie protegida en España

Dadas las últimas noticias de que se incluye a la carpa común en la lista de especies invasoras, estamos en la necesidad de luchar por su importancia ecológica y deportiva, ya que hace más de 2000 años que convivimos con ellas en nuestra península. Mientras en el resto de Europa esta especie es más que respetada, aquí parece que vamos hacia atrás en la manera en la que tratamos a nuestra fauna. No dejemos que acaben con esta preciosa especie y todo lo que se ha conseguido gracias a ella en lo que a la pesca deportiva se refiere. Captura y suelta obligatoria de la carpa común. https://www.change.org/p/ministerio-de-medio-ambiente-carpa-com%C3%BAn-especie-protegida-en-espa%C3%B1a?recruiter=30698038&utm_source=share_petition&utm_medium=copylink

Black bass y Lucio sin muerte

La pesca con muerte esta acabando con nuestra afición. Como podéis observar. Esto puede repercutir gravemente en la economía de muchos negocios dedicados . a la pesca de depredadores, y a licencias en las administraciones. No seamos tontos. Luchemos por la vida de nuestros ríos. Ríos con vida significa. Dinero , prosperidad,y no perder un deporte ni afición tan antiguo como la pesca https://www.change.org/p/ministerio-medio-ambiente-black-bass-y-lucio-sin-muerte?recruiter=30698038&utm_source=share_petition&utm_medium=copylink

Por la captura y suelta del lucio.

Un video explicativo de lo que supone este tipo de pez, mi preferido por cierto. "Siempre Captura y Suelta" Dar gracias a su creador.

Captura de Sirulo de 2.50 cm y 100 kg

Comparto este vídeo que encontré de una captura de un Sirulo a Carpfishing.

Técnica de pesca: "Spinning" o "Lance Ligero"

El Spinning o Lance Ligero es una modalidad de pesca deportiva que consiste básicamente en el lance y recogida de señuelos artificiales por arrastre de regreso, a diferentes velocidades y profundidades, para provocar la picada del pez. En esta técnica se trata de engañar al pez con engaño o cebo artificial, para que el pez cazador o depredador piense que se trata de comida fresca. Se practica tanto en agua dulce como en el mar. Se utilizan cañas muy ligeras, fabricadas con elementos muy resistentes, como la fibra de carbono. Los largos varían desde los 1,80 mts. para pequeños ríos, arroyos o torrentes , hasta los 3'30 mts., o incluso más para escenarios más abiertos como grandes ríos o el mar. Los carretes y líneas que se emplean son tamb deién ligeros y en muchos casos específicos para esta modalidad. En cuanto al engaño o señuelo, este varia en peso, color , forma y material de construcción(acero, madera, plástico ) en función de la especie que se persigue y la acción que se pret...

Señuelo de pesca: "la cucharilla"

Señuelos de pesca "la cucharilla" ha cumplido 150 años entre nosotros los pescadores usada en la pesca de salmónidos como la trucha o el salmón, también usada en otros depredadores con el Lució o el Black bass. Actualmente tiene una competencia fuerte de los vinilos pero a pesar de todo se sigue usando gracias a su versatilidad y facilidad de uso. Lanzar y recoger  haciendo diferentes movimientos o paradas en la recogida. Personalmente me gusta mucho utilizarlas en la pesca del Lució siempre con un bajo de línea acerado.

Mañana de pesca en el Lago Butarque

 Esta mañana tenía decidido ir de pesca al Lago Butarque en Leganés, a pesar de la noche anterior que llovió e hizo mucho viento la mañana se presentaba despejada y con poco viento.  Las especies que podemos encontrar son Carpas y Cañones, ahora en invierno están aletargados por el frío y su actividad es mínima por lo que no esperaba gran cosa de la jornada. También hay una gran población de patos.  Para pescar en el Lago siempre "captura y suelta" hay que sacar un permiso especial que es gratuito y lo expiden en la junta de distrito de la Fortuna o la tienda de pesca de "El veletas" en Leganés Norte.  Cuando saque el permiso donde "el veletas" me dijo que se podía usar cualquier estilo de pesca así que decidí lanzar a fondo con engodo en el muelle y maíz dulce de cebo. Luego pasaría un hombre y me dijo que así no pescaría nada que lo mejor era una veleta chica y cebar bien.  Llege sobre las 10:00 y me dispuse a preparar las cañas, lanzó la p...